Reflexión Estratégica Metropolitana (REM)

Publicado por & archivado en CALIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA, ESTRATEGIA TERRITORIAL, INDUSTRIA, INFRAESTRUCTURAS, MEDIO AMBIENTE, MOBILIDAD, OBJETIVOS, OBSERVAR, PROYECTOS, REFLEXIONAR, TERRITORIO, TURISMO.

Reflexión sobre la situación actual del territorio metropolitano desde el punto de vista urbanístico, ambiental, socioeconómico, de movilidad y de infraestructuras, para determinar cuáles son los retos prioritarios que desarrollar en el futuro. La Reflexión Estratégica Metropolitana (REMO) se plantea con vocación de servir para el desarrollo de otras estrategias e instrumentos de planificación del territorio metropolitano. La Reflexión se estructura en 6 ámbitos temáticos: la inclusión social, el desarrollo Seguir llegint…

Condicionantes del suelo industrial para la localización de empresas

Publicado por & archivado en ESTRATEGIA TERRITORIAL, INDUSTRIA, INFRAESTRUCTURAS, MOBILIDAD, OBJETIVOS, OBSERVAR, PLANIFICAR, PROYECTOS, REFLEXIONAR, URBANISMO.

Este estudio da respuesta a una cuestión que surgió a la Comisión de Competitividad Industrial en el marco del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona: «Si mañana quisiera situar mi industria en el ámbito metropolitano, donde lo podría hacer?». Con el objetivo de responder a esta pregunta, el estudio identificaba qué elementos definían la oferta de las localizaciones de este tipo de actividades, es decir, analizaba qué variables de las características Seguir llegint…

Calidad del aire. Municipios de la región metropolitana de Barcelona

Publicado por & archivado en CALIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO, CARTOGRAFIA, DIGITALIZACIÓN, ENERGÍA, MOBILIDAD, OBJETIVOS, OBSERVAR, PROYECTOS, REFLEXIONAR.

Barcelona Regional utilizó la experiencia adquirida con el modelo de calidad del aire de Barcelona para aplicarla a modelizaciones de calidad del aire por la Generalitat de Catalunya, el Puerto de Barcelona, ADIF y por municipios de la región y del Área Metropolitana de Barcelona, como Badalona, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, l’Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Mollet del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Santa Coloma de Gramenet, Sant Seguir llegint…

Propuestas para el Plan de Cercanías

Publicado por & archivado en ESTRATEGIA TERRITORIAL, INFRAESTRUCTURAS, MOBILIDAD, OBJETIVOS, PROYECTOS, REFLEXIONAR.

El servicio ferroviario de cercanías lo componen las redes de los dos operadores, la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe) y los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Ambas redes, además de un ancho de vía diferente, tienen características diferentes en cuanto a distancias medias entre estaciones y velocidades comerciales. No obstante, la diferencia principal entre las dos redes radica en su tipología: líneas que cruzan toda la Seguir llegint…

Evaluación ambiental estratégica del Plan territorial parcial de la región metropolitana de Barcelona

Publicado por & archivado en CALIDAD AMBIENTAL, ESTRATEGIA TERRITORIAL, INFRAESTRUCTURAS, MEDIO AMBIENTE, MOBILIDAD, OBJETIVOS, OBSERVAR, PAISAJE, PLANIFICAR, PROYECTOS, REFLEXIONAR, TERRITORIO.

El Plan Territorial Parcial de la Región Metropolitana de Barcelona (PTMB) es el instrumento de ordenación territorial que define con el horizonte en 2026 las estrategias para el sistema de asentamientos urbanos, el sistema de infraestructuras (viarias y ferroviarias) y el sistema de espacios abiertos de la región metropolitana de Barcelona. Configura el marco rector sobre el que deben desarrollarse los instrumentos de planeamiento urbanístico en este ámbito. El director-gerente Seguir llegint…

Alta velocidad y sistema ferroviario metropolitano

Publicado por & archivado en ESTRATEGIA TERRITORIAL, INFRAESTRUCTURAS, MOBILIDAD, OBJETIVOS, PROYECTOS, REFLEXIONAR.

La estación de La Sagrera, dentro del marco de un nuevo sistema ferroviario que tenía que incorporar la alta velocidad, estuvo presente en Barcelona Regional desde su constitución. Ante propuestas de diferentes administraciones, centradas muy a menudo en conectar dos puntos en un esquema abstracto, Barcelona Regional aportó una mirada que atendía al contexto territorial y urbano, siempre fue consciente que las propuestas se tenían que plantear con una estrategia Seguir llegint…

Los bordes del Besòs en el margen derecho

Publicado por & archivado en ESPACIO PÚBLICO, ESTRATEGIA URBANA, INFRAESTRUCTURAS, OBJETIVOS, PAISAJE, PROYECTOS, PROYECTOS URBANOS.

Los bordes del Besòs son los espacios públicos que discurren en los márgenes derecho e izquierdo, en el tramo final del río Besòs, desde el río Ripoll hasta su desembocadura 10 km más allá. Estas áreas delimitadas entre el muro del límite del cauce del río y la primera línea de fachada de los barrios del entorno inmediato, tienen una anchura variable y están compartidas por 4 municipios, cuestión que Seguir llegint…

Rondas Barcelona. Presente y futuro

Publicado por & archivado en ESPACIO PÚBLICO, ESTRATEGIA URBANA, INFRAESTRUCTURAS, MOBILIDAD, OBJETIVOS, PAISAJE, PROYECTOS, PROYECTOS URBANOS, RESÚMENES EJECUTIVOS, TERRITORIO, URBANISMO.

Con motivo de la celebración de sus 25 años, Barcelona Regional (BR) ha realizado una publicación que recoge el pasado y proyecta el futuro sobre su papel como herramienta clave para el desarrollo urbano de la ciudad y del área metropolitana de Barcelona. Esta publicación quiere ser mucho más que una memoria institucional de los trabajos que BR ha desarrollado en los últimos 25 años. Se trata de una doble Seguir llegint…